Pensar en el bien colectivo debería ser una condición natural del ser humano, pero para valorar a los demás es fundamental lograr el bienestar personal. Es cierto que no todos creemos o queremos lo mismo, también queda en claro que alcanzar el bienestar es algo relativo y quizás hasta complejo para muchos, pero más allá de ello, una característica común es la felicidad, vista por algunos como una meta inalcanzable cuando realmente nuestros hábitos y acciones deberían llevarnos siempre a este camino.
Así como dicen que las reglas empiezan por casa, de la misma manera podemos ver que para relacionarnos en comunidad es esencial aprender a vivir con nosotros mismos, desde el propio –yo-, aceptando nuestros defectos y virtudes, diciendo lo que sentimos, pero también permitiendo que los demás puedan expresarse con respeto y educación.
La felicidad no es suprema aunque podemos hacer de ella un práctica cotidiana, disfrutando cada momento al máximo, luchando por lo que queremos con objetivos claros y realistas, buscando sentirnos bien tanto física como emocionalmente e intentando ser mejores personas, ya que nuestro equilibrio es el que nos permite valorarnos y hacer lo mismo con quienes nos rodean.
Es ahí cuando relacionamos el bienestar individual con el colectivo, y lo ideal sería que nuestros pasos conduzcan a acciones que nos permitan ser felices, pero que también involucren al entorno que nos rodea (familia, trabajo, estudios, vecinos, país, entre otros aspectos).
Eso se traduce en armonía y se vincula directamente con 7 grandes claves:
-
Apreciar lo que tenemos.
-
Valorar a la naturaleza y toda la energía que nos transmite.
-
Agradecer a la vida por cada experiencia que se nos presenta.
-
Compartir tiempo de calidad con la gente que amamos.
-
Aprender de cada situación vivida por muy dura que pueda ser.
-
Pensar en positivo para crear nuestra propia realidad.
-
Contribuir con los demás no sólo desde lo material, sino con nuestro tiempo y dedicación.
Recuerda que tenemos las redes sociales disponibles para que interactuemos sobre éste y muchos temas vinculados con la cultura de valores. Estamos en Instagram y Twitter como: @hablemosvalores
Por: Alejandro Marcano Sangronis