Tener una saludable comunicación en el entorno en que nos desenvolvemos, posibilita un ambiente de armonía; así los distintos miembros de nuestro hogar, trabajo o espacio de convivencia pueden compartir de manera respetuosa y solidaria. Además, permite que exista una mayor comprensión de las diferentes necesidades y personalidades, por lo que cada individuo es apreciado y aceptado tal y como es.
Con facilidad podemos perder de vista que la comunicación entra en el campo de los valores. Lo cierto es que gracias a ella logramos intercambiar pensamientos, ideas y sentimientos con las personas que nos rodean, en un espacio enmarcado en la cordialidad.
Para lograr una buena comunicación es recomendable:
-Mostrar interés por los demás y que quienes se acerquen a nosotros sientan que tienen algo importante que decirnos, bien sea para expresar una idea, tener una cortesía, participarnos de sus preocupaciones, solicitar nuestro consejo o ayuda. No hay una forma más agradable de responder al gesto que con la debida atención que esa persona merece.
-Aprender a ceder, ya que hay gente que siempre cree tener la mejor opinión. Una comunicación efectiva es comprensiva y conciliadora para obtener los mejores frutos y estrechar las mejores relaciones interpersonales.
-Sinceridad ante todo, expresando lo que pensamos, principalmente si sabemos que es lo correcto en situaciones que involucran la moral, buenas costumbres y hábitos. Si deseamos el bien de los demás, procuraremos decir las cosas con delicadeza y claridad para que entiendan nuestra intención.
-Comprender los sentimientos ajenos, evitando hacer burlas, críticas o comentarios jocosos respecto a lo que expresan.
Una buena comunicación es la principal herramienta para la resolución de cualquier conflicto, y es que con ella se pueden construir soluciones positivas dentro de un clima en el que todas las opiniones cuentan y las distintas posiciones son escuchadas y respetadas.
Seamos agentes multiplicadores de las buenas acciones. Hagamos de la sana comunicación, una cultura de valores para construir un mejor entorno.
Recuerda que también estamos en Twitter como: @hablemosvalores
Alejandro Marcano